jueves, 29 de octubre de 2015

LA HISTORIETA

PARA COMENZAR....

Empezaremos a trabajar con el tipo de texto:LA HISTORIETA.


La historieta es un género literario que surgió teniendo como precedente los jeroglíficos o imágenes griegas, egipcias e incluso romanas.

La historieta es una especie de cuadernillo o libro que puede ser solo o ser parte de una serie de libretas o cuentos. La finalidad de la historieta también llamada comic es relatar un cuento (generalmente irreal o ficticio), que tiene la misión de entretener y en algunos casos a informar.



Aspectos y características de las historietas.


Gráfica: Las historietas pueden abarcar muchos temas, pero su característica principal es que se encuentran relatadas exclusivamente con imágenes y los textos se colocaban para complementar las imágenes.

Textos: Los textos de las historietas complementan las imágenes y se limitan a decir todo aquello que no se puede deducir de las imágenes, pues en estos géneros se puede entender la línea de la historia mediante imágenes e incluso puede ser vista por personas iletradas y entender toda la idea a transmitir.

Géneros: Las historietas hasta este momento han incursionado en todos los géneros destacando en:

Aventuras
Guerra
Ciencia ficción
Mecha (aviones y robots)
Amor
Drama (Dorama)
Cómicos
Deportes
Fantásticos
Históricos
Western
Policiacos
Investigación (Detectives)
Estructura.- El cómic o historieta se encuentra formado por:

Cuadros o Viñetas: Estos son cuadros o recuadros que encierran una serie de imágenes separadas previamente y en estos se encuadra un fragmento completo de la historia en varias imágenes.
Dibujos:  Estos representan los hechos que deben apreciarse por el lector, y  para aquellos que lo miran expresan con sus figuras las acciones descritas en los “bocadillos”.
Bocadillo: Este es un círculo o  figura en la que se escribe el texto, ya sea el que piensa o el que dice el personaje.
Texto:  Este se escribe en lugares específicos, diciendo lo que piensan los personajes y explica lo que hacen, puede encontrarse en un cuadro en la parte superior, inferior o en los bocadillos.
Onomatopeya: Es la escritura de los ruidos o quejidos que realizan los personajes, los aplican tanto en cosas como en los personajes mismos, abarcando desde artículos rotos (vasos, vidrios, etc.,).





¡Conocimientos a prueba!

Luego de haber estudiado las características de la historieta, te invito a realizar las siguientes actividades.

¡¡¡Éxitos!!!



Responder:

a) ¿Qué tipo de texto es el que leyeron? Fundamente.
b) ¿Quiénes son los personajes que intervienen?
c) ¿Dónde se desarrollan los hechos?
d)  Marca los elementos de la historieta.


CREATIVIDAD 100%

Te invito a que inventes tus propias historietas, haz click en el siguiente link.

http://www.wittycomics.com/



CORAZÓN DELATOR.... 

1) Haz clic en el siguiente link y lee esta historieta.
corazón delator


2) Luego de haber leído la historieta te invito a que mires el siguiente vídeo.





Actividad:

A partir de la historieta y el vídeo, realiza una reseña crítica señalando aspectos negativos y positivos del mismo.  

No hay comentarios.:

Publicar un comentario